4 Takeaways para invertir mejor siendo jóven. Arriésgate.

En este episodio revelador, Mario Conde te guía a través de un viaje hacia la libertad financiera, donde desterrarás las dudas y tomarás el control de tu dinero. Primera publicación de este blog, hace una reflexión hacia la democracia y política española.

SOCIEDAD

Sara Viyella

10 min read

PRIMERA PARTE:

Tema principal del podcast:

Nuestra cultura es cada vez más inestable económicamente, y si a eso le juntamos, la gran incertidumbre de las consecuencias que conllevan que nuestros jóvenes españoles, preparados con carreras universitarias y con ganas de trabajar, se tengan que ir fuera de su país para conseguir un mejor sueldo y un plan de ahorro efectivo. Es por ello, que te presento el video que me cambió la vida y me dio la esperanza de que se puede asegurar un colchón para tu futuro.

Además, conseguirás construir una opinión para cuando estés conversando con algún familiar, amigo o jefe sobre si los gobiernos han cambiado su forma de poder con el tiempo, es por ello, que este artículo es perfecto si quieres entender el flujo del poder y cómo la élite influye en nuestra libertad personal y económica.

¿Qué podcast es? | ¿Qué canal es?:

El artículo del podcast se titula “Los secretos más ocultos de la élite al fin revelados” y el podcast en si es de, Inversión racional podcast, de Luis Miguel Ortiz, el Fundador de Inversión Racional.

¿Es de calidad este canal/podcast, porque?:

Si eres un friki del mundo financiero este podcast es perfecto para ti, aquí obtendrás un gran repertorio de información sobre profesionales que han triunfado financieramente en España.

Sorprendentemente este canal de Youtube, solo cuenta con 176K suscriptores, lo cual me sorprende, ya que ofrece podcast extensos de calidad, donde el entrevistador hace preguntas adecuadas e interesantes, que permite que el entrevistado se sienta cómodo. Tiene buena calidad de audio y video.

Por otro lado, lo que más me gusta de este canal es que también tiene su propia página web, donde Luis Miguel Ortiz ofrece sus servicios, que son principalmente cursos de inversión. Por si te interesa este mundo y los servicios que él ofrece, te adjunto su Link.

¿Quién es la persona que están entrevistando y porque es importante para el tema principal del podcast?:

En este podcast se entrevista a Mario Conde, un hombre pacifista, español, exbanquero, abogado del estado, político y empresario.

Fue presidente de Banesto, el Banco Español de Crédito, una empresa multinacional española de servicios financieros.

Mario es esencial para este podcast, porque él mismo ha sido opreso por el poder de su propio país por intentar ser libre, por esta razón tiene varios libros publicados criticando a la élite y como le cortó las alas el poder, espectacular entrevistarlo a él para comentar fuerzas económicas y políticas.

SEGUNDA PARTE:

Primer takeaway:

Compra activos que tengan un valor. Por ejemplo: oro, tierra, etc.

¿Por qué debería ser un takeaway?

Comprar activos que tengan un valor fijo, te va a dar una seguridad económica inamovible ya que es un instrumento de valor que solo incrementa su precio.

Mario Conde nos explica que es mejor invertir en Bitcoin que dejar tu dinero quieto en el banco, ya que nadie tiene el poder de crear más Bitcoin, y por eso sube su precio, permitiéndote ganar más beneficio a largo plazo, que dejando tu dinero parado en una cuenta. Ahorra una parte de tu dinero y la otra decide informarte e invertirla. La inflación no existe. Recuerda que no suben las cosas de precio, si no que baja el precio del dinero, esto está vinculado a la ley de la oferta y la demanda. La ley de la oferta y la demanda es esencial en el tema de las finanzas, ya que te ayuda a entender cómo se determinan los precios en una economía de mercado.

Vale Sara, pero no tengo dinero para comprarme una tierra, ni tengo dinero para comprarme un trocito de oro. ¿Qué hago?

Tranquil@, Mario Conde nos da un gran consejo para invertir online de una manera sin riesgo y donde puedes tener un flujo de ingresos.

Mario aconseja que hay una moneda que tiene todas las ventajas y la rapidez en transmisión, que se llama STABLECOIN.

En palabras humanas, las criptomonedas son activos que cambian su valor en cuestión de minutos, impredecibles y con más riesgo. En cambio, estas STABLECOINS tienen un valor estable. Su valor está vinculado a otro activo, como una moneda fiduciaria (como el dólar, el euro o el peso), lo que significa que siempre valen lo mismo que esa moneda. Esto las hace mucho más confiables para usar en transacciones diarias, porque sabes exactamente cuánto valen.

También, tienes la otra opción, donde si dejas el Bitcoin a largo plazo, eso se llama STAKING. Staking, es una manera de bloquear tus criptomonedas o activos digitales con el fin de obtener un beneficio a largo plazo. Los staking funcionan de manera similar a los bancos, necesitan los depósitos de los clientes para crear préstamos para otras personas y empresas. Para incentivar los depósitos de los clientes los bancos ofrecen intereses. Es decir, el staking viene con intereses.

Pero Sara, ¿Cómo hago para que me salga beneficioso invertir en staking?

Mario Conde, como experto en el tema, te recomienda que hay una cosa que se llama un derivado (LSD). Donde aplazas y pides el bitcoin en un mínimo de tres meses. Normalmente, la gente compra un derivado para eliminar el interés alto y porque el precio del bitcoin pierde valor. Finalmente, Mario Conde aconseja, que uno tiene que calcular, cuánta rentabilidad te da el bitcoin, cuánto te cuesta asegurar su valor y cuanto te dan los bancos, es ahí cuando tú mismo te informas mas y piensas que si te da mayor valor y beneficio, toma acción.

Volviendo al tema de comprar activos que tengan un valor. Por ejemplo: oro, tierra, etc. Mario Conde argumenta, cómo los mismos políticos compran activos, tierra, edificios y activos digitales. Si tu compras oro o tierra, en diez años no has perdido dinero. ¿Qué le renta más a un país la deuda pública o defender a las empresas? Obviamente la deuda pública. Los banqueros saben y apoyan más el crecimiento activo de España, que el mismo político.

Porque te va a ayudar este takeaway?

Mario Conde dice, que nada es más peligroso que la agenda tributaria. Si nos igualamos por los resultados, acabamos siendo un número, donde el esfuerzo, creatividad e individualismo, desaparece. Una sociedad intelectualmente drogada, que está cobrando por no trabajar. Ahora que ya lo sabes, esta información te va a ayudar a ser consciente de no ser un zombie y darte cuenta como puedes invertir tu dinero mejor. Se diferente y sal de la cárcel, que te dice que mantener todo tu dinero en el banco es lo correcto. Y es por ello, que vamos con el segundo takeaway.

Segundo takeaway:

Creer que el dinero que tienes en el banco es un preservador de valor es un fallo.

¿Por qué debería ser un takeaway?

Mario, explica que hay alternativas para mantener y manejar la liquidez, la rentabilidad y el riesgo. Este triángulo es el motor del éxito monetario activo.

Conde utiliza el ejemplo de Brasil, que está creando una moneda respaldada por oro, como alternativa a las monedas fiat controladas por los gobiernos. Esta iniciativa busca proteger el valor del dinero de la manipulación y la inflación. El autor propone un futuro donde los sistemas financieros tradicionales y las criptomonedas coexistan y se integren. En este escenario, bitcoin podría utilizarse como garantía para respaldar transacciones y proporcionar estabilidad.

Conde destaca la cantidad limitada de bitcoins que existen, a diferencia de las tarjetas digitales que pueden crearse indefinidamente. Esta escasez, junto con su naturaleza descentralizada, le otorga a bitcoin un valor único y resistente a la manipulación.El autor argumenta que prohibir bitcoin es una medida ineficaz e incluso ilegal, ya que el valor de la criptomoneda reside en su descentralización y en la libertad de las personas para usarla. Conde expone el riesgo que representan los bancos sistémicos, cuya caída puede arrastrar consigo la economía de un país. Para evitar este colapso, los bancos recurren a la impresión de más dinero, lo que a su vez genera inflación y debilita el valor de la moneda. ¿Y que hay que hacer para que no caiga ese banco? Imprimir más dinero, dice Mario Conde. El banco no presta su dinero, el banco presta el dinero de sus clientes.

Debería existir una explicación del porqué se le presta a una persona A y no a la B. se basa en darle a quien no hace nada. El defiende que la igualdad de oportunidades es esencial, pero que no se le puede dar lo mismo a alguien que ha trabajado como un burro, a alguien que solo ha vivido de servicios del estado. ¿Cómo vamos a igualar los resultados?

Porque te va a ayudar este takeaway?

Choque de realidad. Abrir los ojos sobre la economía de nuestros países. Así que, mueve tu dinero e invierte, no tengas miedo, prueba poco a poco, informate, pero mantén el dinero en movimiento y tu yo del futuro lo agradecerá. Apoya a los servicios descentralizados y haz que la incertidumbre no te arruine.

Tercer takeaway:

Invierte en un plan de pensiones privado

¿Por qué debería ser un takeaway?

Invertir en un plan de pensiones privado, te va a quitar mucha incertidumbre y dependencia del sistema público de pensiones, donde el bienestar de los jubilados va a depender de cómo nuestros políticos gobiernen a España. Además, hay una insostenibilidad del sistema ya que cada vez nuestra sociedad envejece más y hay menos fuerza laboral. Así que, Conde explica que si no se hace nada con el tema de las pensiones se acabará volviendo un impuesto. Entonces, Mario critica, que nuestros políticos van a seguir tirando la cuerda hasta que el estado español se revele.

Conde propone invertir en un plan de pensiones privado como una forma de tomar el control de nuestro futuro financiero y asegurar una jubilación cómoda. ¿Quién crea la riqueza del sector privado? ¿Quién se lleva el dinero del sector público para dar un servicio? El dinero que gastan en España nuestros políticos, que sea para seguir generando más dinero, y que bajen los impuestos. Si a la gente la asfixian se van a paraísos fiscales.

Porque te va a ayudar este takeaway?

Al invertir en un plan de pensiones privado, estás tomando las riendas de tu futuro financiero y asegurando tu bienestar a largo plazo. No dependas del sistema público de pensiones, invierte en ti mismo y construye un futuro próspero. Investiga y compara diferentes planes de pensiones privados antes de tomar una decisión. Aporta regularmente a tu plan de pensiones para maximizar el crecimiento a largo plazo. Busca asesoría financiera si la necesitas para tomar la mejor decisión para tu situación particular.

Cuarto take away:

Alquilar tierras para poder generar un ingreso pasivo

¿Por qué debería ser un takeaway?

En este segmento, se presenta la estrategia de alquilar tierras como una forma de generar ingresos pasivos. Esta idea puede ser atractiva para aquellos que buscan diversificar sus fuentes de ingresos y obtener un retorno constante.

Ingresos pasivos: Recibes ingresos regulares por el alquiler de la tierra, sin necesidad de estar activamente involucrado en la gestión de la misma.

Diversificación: Permite diversificar tu portafolio de inversiones y reducir el riesgo asociado a una sola fuente de ingresos.

Valorización a largo plazo: El valor de la tierra puede aumentar con el tiempo, lo que te permite obtener un beneficio adicional a la renta mensual.

Conde menciona, su experiencia personal al comprar tierras y alquilarlas, generando un ingreso pasivo mensual. Este ejemplo concreto nos muestra la viabilidad de esta estrategia y puede inspirarnos a explorar nuevas posibilidades de inversión.

Porque te va a ayudar este takeaway?

Este takeaway nos invita a salir de nuestra zona de confort y considerar proyectos que quizás antes no habíamos contemplado. Alquilar tierras puede ser una excelente opción para aquellos que buscan nuevas formas de generar ingresos y construir un futuro financiero más sólido.

TERCERA PARTE:

¿Por qué este podcast ha cambiado mi vida y cómo puede cambiar la tuya a mejor también?

Este podcast ha sido un punto de inflexión en mi forma de pensar sobre el sistema tributario y sus repercusiones en la sociedad. Me ha abierto los ojos a la peligrosidad de una agenda fiscal que busca igualar a todos por los resultados, sin tomar en cuenta el esfuerzo, la creatividad y el individualismo que nos diferencian. Conde nos presenta una crítica certera a una sociedad "intelectualmente drogada", donde se premia la inactividad y se castiga el trabajo y la iniciativa. Esta visión nos invita a cuestionar el statu quo y a buscar alternativas que promuevan el mérito y la libre expresión de nuestras capacidades.

Este podcast es un llamado a la acción. Nos anima a ser curiosos, a no conformarnos con lo establecido y a buscar el conocimiento como herramienta para transformar nuestra realidad. Además de que te va a ayudar a tener una mejor decisión financiera, tomarás mejores decisiones para tu futuro y tendrás conversaciones enriquecedoras.

Sé curioso y aprenderás.

Cómo empezar a aplicar estos consejos - Un plan de acción en 3 pasos:

1. Define tus objetivos financieros:

  • ¿Qué quieres lograr con tu dinero? ¿Jubilarse anticipadamente? ¿Comprar una casa? ¿Viajar por el mundo?

  • Establece metas SMART: específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un plazo determinado.

  • Escribe tus objetivos y visualizalos con frecuencia para mantenerte motivado.

2. Edúcate financieramente:

  • Lee libros, artículos y blogs sobre finanzas personales.

  • Escucha podcasts y ve videos educativos.

  • Apúntate a cursos o talleres de finanzas personales.

  • Busca información confiable y actualizada de fuentes reconocidas.

3. Toma medidas concretas:

  • Crea un presupuesto y haz un seguimiento de tus gastos.

  • Ahorra regularmente, incluso si es una pequeña cantidad.

  • Invierte tu dinero para que crezca a largo plazo.

  • Busca maneras de aumentar tus ingresos.

  • Reduce tus deudas, si las tienes.

  • Busca asesoría financiera profesional si la necesitas.

EVALUACIÓN GENERAL DEL PODCAST:

Así es cómo yo evaluó el Podcast y el Video que he visto

1 punto - Tienes que tener un buen tema de conversación y un buen invitado

2 punto - Tienes que hacer las preguntas adecuadas y que sea dinámico

3 punto - Audio, Camara y Edicion

4 punto - Tu podcast tiene sentido, es decir engloba temas parecidos, ofreces un servicio relacionado, tu cliente sabe qué esperar de ti, confianza.

5 punto - Tus shorts de contenido corto, reflejan lo interesante que puede ser tu podcast?


4,5/5

Opinión que el podcast de Luis Miguel tiene los primero cuatro puntos, pero el último sobre los shorts se puede mejorar ya que su podcast y lo que vende es mucho más interesante que lo que te vas a encontrar por otras plataformas online como puede ser en TikTok. No te dejes influenciar por sus shorts, porque su podcast vale la pena. Luis si llegas a leer esto, en los shorts pondría el apartado de preguntas cortas, pero omitiendo algunas palabras con algún pitido de censura para que el oyente cliquee tu video.

Me Importas y me importa mejorar