1 Takeaway para que entiendas el Sistema Tributario en España
Hoy en el podcast de B3TTER, fundado por dos jóvenes emprendedores, Alex Boisset y Adrià Cruz, entrevistan a Marc Vidal, uno de los mayores analistas financieros y tecnológicos de España. Una de las primeras personas en predecir la gran crisis del 2007. Es consultor de varios gobiernos a nivel internacional y de empresas como Amazon, IBM, Microsoft. Marc nos habla de "Esta Será La Próxima CRISIS y Cómo Aprovecharla."
PENSAMIENTO DEL DIA
Sara Viyella
2 min read

A continuación, nos adentraremos en el mundo financiero y cómo ve Marc ve el mundo de la crisis y el éxito en este área. Prepárate para esta fascinante lección, que te darán la principal idea para entender el sistema tributario.
¿Cuál es el problema?
Marc nos introduce en el problema de los ingresos activos de España, ya que solo contamos con 14 millones de personas que pertenecen al sector productivo. Esto obviamente está relacionado con la presión fiscal. ¿Qué es la presión fiscal? Pues, la presión fiscal es el porcentaje de los ingresos que proceden de particulares o de empresas que recauda un estado en forma de tributos en relación del valor del producto interior bruto es decir el PIB. Los políticos de nuestro país no paran de bombardearnos según Marc Vidal con que nuestra presión fiscal es parecida a las de otros países. PERO el problema es el sector PRODUCTIVO y el ESFUERZO fiscal.
El esfuerzo fiscal se diferencia en el hecho de que la presión de todo lo que se paga lo divides en toda la gente y te sale un porcentaje, en España es sobre un 42 por ciento por el PIB. En otras palabras, hay pocas personas aportando dinero en comparación con otros países nórdicos, porque España sigue siendo un país servicial, con más gente de lo normal en el paro, y de gente cobrando un beneficio social, renunciando a generar un ingreso.
Y la pregunta del millón. Porque no se mejora el modelo productivo si ya se ve que es un problema. ¿Cómo se mejora?
Marc Vidal y Mario Conde opinan parecido aquí y es que la deuda que tiene España es exterior, hacia otros países. Por ejemplo, Japón tiene una deuda interna donde va pagando poco a poco sus intereses dentro de su país y tiene una mejor capacidad productiva. En cambio los españoles le debemos al banco central europeo y a los bancos alemanes.
¿Que pasará en el futuro?
Marc estima que dentro de poco el gobierno va a cambiar en nuestro país. Y tras las promesas del que quiera ser presidente y finalmente lo sea, cuando entre habrá prometido múltiples cosas que podría cumplir, pero que iría en contra de la unión europea y con descontentos con otras personas. Pues, al día siguiente lo cambiará todo, porque el dueño de este país, como en Italia, son los alemanes o el resto de Europa, a quien le debemos la deuda. Porque en el caso que hagamos lo que queramos como país, nos seguiría haciendo falta que nos darían la liquide. Es ahí, cuando tendríamos que recaudar dinero con los impuestos y la gente se enfadaría, es decir, quienes acaban siendo dueños de nuestro país según Marc Vidal, son el BANCO EUROPEO Y LOS ALEMÁN.